
En el Perú, actualmente, el sector joyería ha ido en aumento. Basándonos
en el gran potencial y las grandes cualidades de este producto decidimos
dirigir su exportación al mercado de los Estado Unidos, precisamente, Miami, ya
que es el tercer estado más rico de este país. Además, este país, cuenta con
unos 316 017 000 de habitantes que promedian índices de desarrollo humano, renta per
cápita y calidad de vida que se encuentran entre los más altos del mundo,
según el Banco Mundial, su PIB nominal es el 1º más importante del mundo lo que
hace a este país uno de los mercados más atractivos e importantes de la
actualidad.
¿Qué sucede en EE.UU?

Las joyerías de alto nivel que tenían un surtido limitado de joyas de plata fueron muy afectadas por los cambios mencionados, debido a lo cual han ampliado el espacio dedicado a joyas de plata para no perder el cliente que tiene límites, y tampoco el que se ha transformado en su gusto.
En resumen, este es el clima ideal para introducir fabricantes de plata a los U.S.A.
- El uso de joyas en el mercado Norteamericano viene registrando un crecimiento del 8%. Pasando de 15 a 16 toneladas exportadas por el Perú. Además, es importante mencionar que mantenemos convenios internacionales con Estados Unidos como es el caso del Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos, que nos beneficia brindándonos un arancel base del 12% y la anulación del Ad Valorem.
![]() |
Fuente: Sunat |
- Finalmente, según el ITC (International Trade Centre) - Trade Map, Perú se encuentra dentro de los 20 primeros países de donde importa Estados Unidos la joyería, lo que significa que el producto peruano tiene una referencia potencial para el mercado americano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario